
Normativa básica: reporting y disclosure
XBRL
Ámbito: Global | Regulador: XBRL | Industria: Cross | Tema: Reporting | Fecha de publicación: 31/12/2003
Establece un marco para que las entidades financieras mejoren la gestión y supervisión del riesgo. Propone una serie de principios que abordan aspectos como la gobernanza, la calidad de los datos y la capacidad de los sistemas de información. El objetivo es garantizar que las organizaciones puedan recopilar, analizar y reportar datos de riesgo de manera efectiva, contribuyendo así a la estabilidad del sistema financiero.
Clic aquí para acceder a la norma
Reglamento COREP/FINREP (versión consolidada)
Ámbito: UE | Regulador: EC | Industria: Finanzas | Tema: Riesgos - Reporting | Fecha de publicación: 01/09/2024
El Reglamento de Ejecución de la Comisión específica los formatos y plantillas uniformes de información, las instrucciones y la metodología sobre cómo utilizar dichas plantillas, la frecuencia y las fechas de la información, las definiciones y las soluciones informáticas para la información a que se refiere el artículo 430, apartados 1 a 4, del Reglamento sobre requisitos de capital (CRR).
Clic aquí para acceder a la norma
Anacredit
Ámbito: UE | Regulador: ECB | Industria: Finanzas| Tema: Riesgos – Reporting | Fecha de publicación: 18/05/2016
Esta regulación requiere que las entidades de crédito de la Eurozona y las sucursales en la Eurozona de entidades de crédito extranjeras reporten datos detallados sobre préstamos y exposiciones crediticias, permitiendo al BCE y a los bancos centrales nacionales llevar a cabo análisis más precisos en relación con la estabilidad financiera, la supervisión bancaria y la formulación de políticas monetarias. La recopilación de estos datos busca asegurar una visión más completa de las dinámicas de crédito en la eurozona, facilitando una respuesta más efectiva ante posibles riesgos económicos.
Clic aquí para acceder a la norma
Reglamento sobre el Punto de Acceso Único Europeo (PAUE)
Ámbito: UE | Regulador: Parlamento Europeo y Consejo | Industria: Cross | Tema: Riesgos - Reporting | Fecha de publicación: 13/12/2023
El Reglamento (UE) 2023/2859 establece un Punto de Acceso Único Europeo para facilitar el acceso centralizado a información pública relevante para los servicios financieros, los mercados de capitales y la sostenibilidad en la Unión Europea. Este punto de acceso tiene como objetivo mejorar la transparencia, al permitir que los inversores, empresas y ciudadanos consulten fácilmente datos financieros y no financieros sobre sostenibilidad y otras áreas clave. La iniciativa contribuye a una mayor integración del mercado de capitales de la UE, apoyando la toma de decisiones informada y fomentando la inversión en actividades sostenibles.
Clic aquí para acceder a la norma
Reglamento del Punto de Acceso Único Europeo (PAUE)
Ámbito: UE | Regulador: Parlamento Europeo y Consejo | Industria: Cross | Tema: Riesgos – Reporting | Fecha de publicación: 13/12/2023
El Reglamento (UE) 2023/2869 modifica varios reglamentos para establecer y regular el funcionamiento del Punto de Acceso Único Europeo, un sistema centralizado que facilita el acceso a información pública relevante para los servicios financieros, los mercados de capitales y la sostenibilidad en la Unión Europea. Estas modificaciones son necesarias para integrar distintos tipos de datos financieros y no financieros, asegurando que el punto de acceso cumpla con los estándares de transparencia y accesibilidad. La medida busca fortalecer la integración del mercado de capitales europeo, mejorando la disponibilidad de información para inversores y el público en general.
Clic aquí para acceder a la norma
Directiva del Punto de Acceso Único Europeo (PAUE)
Ámbito: UE | Regulador: Parlamento Europeo y Consejo | Industria: Cross | Tema: Riesgos – Reporting | Fecha de publicación: 13/12/2023
La Directiva (UE) 2023/2864 modifica varias directivas para establecer y regular el funcionamiento del Punto de Acceso Único Europeo (ESAP), una plataforma centralizada que facilita el acceso a la información pública relevante para los servicios financieros, los mercados de capitales y la sostenibilidad en la Unión Europea. Estas modificaciones permiten adaptar la legislación existente para integrar distintos tipos de datos financieros y no financieros en el ESAP, mejorando la transparencia y accesibilidad de la información para inversores, empresas y el público en general. La directiva apoya la integración del mercado de capitales de la UE y promueve una toma de decisiones informada en línea con los objetivos de sostenibilidad.