Consulta sobre RTS de cambios materiales en modelos IRB
Autoridad Bancaria Europea (EBA)La Autoridad Bancaria Europea (EBA) ha publicado una consulta sobre el borrador de normas técnicas de regulación (RTS) para clarificar y reforzar las condiciones aplicables a los cambios materiales y extensiones de modelos basados en calificaciones internas (IRB). El objetivo de la futura norma técnica es garantizar una evaluación coherente y eficaz de las modificaciones de modelos por parte de las autoridades supervisoras, contribuyendo así a la integridad y estabilidad del sistema financiero.
Consulta sobre RTS de cambios materiales en modelos IRB
Resumen ejecutivo
La EBA ha publicado una consulta sobre el borrador de las RTS para la evaluación de cambios materiales en los modelos IRB. La propuesta clarifica los criterios de materialidad, redefine las extensiones de modelos y establece umbrales más claros. Además, ofrece una visión más detallada sobre cómo las autoridades supervisoras deberían abordar las modificaciones en los modelos de riesgo, con el fin de garantizar la coherencia y la efectividad en el proceso de evaluación. Asimismo, se enfoca en mejorar la supervisión y transparencia de estos cambios, asegurando que estén alineados con los estándares regulatorios actuales. La consulta estará abierta hasta el 10 de marzo de 2025.
Contenido principal
- Ámbito de aplicación de las RTS. La EBA aclara que los cambios fuera de los sistemas de calificación no están dentro del ámbito de aplicación de estas RTS. Por ejemplo, señala que los cambios en parámetros como la madurez, las ventas anuales o la asignación de factores de conversión de Crédito del enfoque estándar, que solo afectan a la fórmula de cálculo de los requisitos de capital, están fuera del ámbito de estas RTS. Por el contrario, especifica que la metodología para asignar exposiciones a clases de exposición sí está incluida en el ámbito.
- Criterios cualitativos para evaluar la materialidad de los cambios. La propuesta de RTS reclasifica ciertos aspectos que antes se consideraban cambios materiales como cambios no materiales que solo requieren notificación. Entre estos, los cambios materiales relacionados con la definición de incumplimiento se limitan a aquellos cuya implementación puede ser más compleja y representar un mayor riesgo de incumplimiento en la identificación de exposiciones en default.
- Criterios cualitativos para evaluar la materialidad de extensiones y reducciones. Se simplifica la categorización de las extensiones de modelos y los cambios en la metodología para asignar exposiciones a clases de riesgo se reclasifican como notificaciones previas (ex-ante).
- Criterios cuantitativos para cambios materiales y extensiones. Se especifica qué modificaciones en los sistemas de calificación interna deben considerarse como un único cambio, y que un cambio que afecta a múltiples sistemas de calificación también debe tratarse como un único cambio. Asimismo, se ajustan los umbrales cuantitativos para las reducciones en el rango de aplicación de un sistema de calificación para reflejar los riesgos asociados con dichos cambios.
- Requisitos de documentación y tecnologías de la información (IT). Se describen las obligaciones de las entidades respecto a la documentación técnica y las validaciones relacionadas con extensiones. Estas obligaciones buscan garantizar la transparencia y el cumplimiento del marco regulatorio actualizado. Por otro lado, se detallan las expectativas con respecto a los cálculos requeridos previos, en relación con la implementación IT de los sistemas de calificación.
Accede a la nota técnica sobre la Consulta sobre RTS de cambios materiales en modelos IRB (solo disponible en inglés).