Recomendaciones del Grupo de Trabajo sobre Declaraciones Financieras Relacionadas con la Naturaleza (TNFD) 

Ámbito: Global | Regulador: TNFD | Industria: Cross | Tema: Sostenibilidad – Divulgación corporativa | Fecha de publicación: 01/09/2023 

Las recomendaciones del Grupo de Trabajo sobre Divulgaciones Financieras Relacionadas con la Naturaleza (TNFD) proporcionan un marco para que las empresas y entidades financieras identifiquen, gestionen y divulguen sus riesgos, impactos y dependencias relacionados con la naturaleza. Estas recomendaciones están diseñadas para alinearse con las normas internacionales de sostenibilidad y responder a la creciente demanda de los inversores por información sobre cuestiones ambientales. El marco se basa en cuatro pilares: gobernanza, estrategia, gestión de riesgos y métricas y objetivos, y busca integrar las consideraciones de la naturaleza en la toma de decisiones financieras y empresariales. 

Clic aquí para acceder a la norma 

 

Documento de consulta sobre la divulgación de los riesgos financieros relacionados con el clima 

Ámbito: Global | Regulador: BCBS | Industria: Finanzas | Tema: Sostenibilidad – Gestión del riesgo - clima | Fecha de publicación: 29/11/2023 

Documento de consulta sobre la divulgación de información cualitativa y cuantitativa relativa a los riesgos climáticos, tratándose de la primera propuesta del Comité del Pilar 3 Climático. Desde el punto de vista cualitativo, se requeriría la presentación de información relacionada con el gobierno, estrategia, gestión del riesgo y gestión del riesgo de concentración asociados al riesgo climático. Además, el BCBS propone la divulgación de una serie de plantillas cuantitativas con información relevante acerca de la exposición de los bancos a los riesgos de transición y físicos. 

Clic aquí para acceder a la norma 

 

Principios para la gestión y supervisión efectiva de los riesgos relacionados con el clima 

Ámbito: Global | Regulador: BCBS | Industria: Cross | Tema: Sostenibilidad – Gestión del riesgo - clima | Fecha de publicación: 01/06/2022 

Principios que buscan promover un enfoque basado en normas para mejorar la gestión del riesgo y las prácticas de supervisión relacionadas con los riesgos financieros derivados del cambio climático. Este enfoque se apoya en la revisión del actual Marco de Basilea, especialmente en los Principios Básicos de Basilea (PCB) y el Proceso de Revisión Supervisora (SRP). Además, toma como referencia las iniciativas de supervisión llevadas a cabo por diversas autoridades prudenciales y organismos internacionales, en particular las expectativas de supervisión del BCE. 

Clic aquí para acceder a la norma 

 

Estándares GRI 

Ámbito: Global | Regulador: GRI | Industria: Cross | Tema: Sostenibilidad – Divulgación corporativa | Fecha de publicación: 01/03/2022 

Conjunto de estándares internacionales que se utilizan para medir y reportar el desempeño de sostenibilidad de una organización, con el fin de evaluar y comparar su impacto medioambiental con otras empresas y tomar decisiones informadas hacia la sostenibilidad empresarial. 

Clic aquí para acceder a la norma 

 

Recomendaciones sobre prácticas, políticas, procedimientos y divulgación relacionados con la sostenibilidad en la gestión de activos 

Ámbito: Global | Regulador: IOSCO | Industria: Finanzas - Gestión de Activos| Tema: Sostenibilidad – Gestión del riesgo ESG | Fecha de publicación: 01/11/2021 

El Informe Final, elaborado por el Grupo de Trabajo sobre Finanzas Sostenibles de IOSCO, sigue al Informe de Consulta titulado "Recomendaciones sobre Prácticas, Políticas, Procedimientos y Divulgación Relacionados con la Sostenibilidad en la Gestión de Activos" publicado el 30 de junio de 2021. Este informe tiene como objetivo mejorar las prácticas, políticas, procedimientos y divulgaciones relacionadas con la sostenibilidad en la industria de gestión de activos a través de cinco recomendaciones para los reguladores de valores y los responsables de políticas. Estas recomendaciones están diseñadas para proporcionar una lista de posibles áreas a considerar mientras los reguladores y los responsables de políticas desarrollan reglas y regulaciones relacionadas con la sostenibilidad, de acuerdo con sus mandatos y marcos regulatorios nacionales. 

Clic aquí para acceder a la norma 

 

Recomendaciones del Grupo de Trabajo sobre Divulgación de Información Financiera Relacionada con el Clima (TCFD) 

Ámbito: Global | Regulador: TCFD | Industria: Cross | Tema: Sostenibilidad – Divulgación corporativa | Fecha de publicación: 15/06/2017 

Las recomendaciones del Task Force on Climate-related Financial Disclosures (TCFD) se centran en cuatro áreas clave: gobernanza, estrategia, gestión de riesgos y métricas y objetivos. Se sugiere que las organizaciones divulguen cómo su gobernanza aborda los riesgos y oportunidades relacionados con el clima, describan los impactos actuales y potenciales del clima en sus negocios y estrategias, detallen los procesos para identificar y gestionar estos riesgos, y revelen las métricas y objetivos utilizados para evaluar y gestionar los riesgos y oportunidades climáticos. Estas recomendaciones buscan proporcionar información útil para la toma de decisiones y fomentar la transparencia en las divulgaciones financieras relacionadas con el clima. 

Clic aquí para acceder a la norma 

 

Pilar 3 ESG 

Ámbito: UE | Regulador: Comisión | Industria: Finanzas | Tema: Sostenibilidad – Divulgación Pilar 3| Fecha de publicación: 19/12/2022 

Normas Técnicas de Aplicación que proporcionan las instrucciones y la estructura de los informes para la divulgación de información cualitativa relevante sobre los riesgos ESG, e información cuantitativa sobre los riesgos relacionados con el cambio climático, incluidos los riesgos de transición y físicos y las medidas de mitigación.  

Clic aquí para acceder a la norma 

 

Directiva sobre la Diligencia Debida Corporativa en materia de Sostenibilidad (CS3D) 

Ámbito: UE | Regulador: Parlamento Europeo y Consejo | Industria: Cross | Tema: Sostenibilidad – Diligencia debida | Fecha de publicación: 13/06/2024 

Esta Directiva incluye los requisitos que deben cumplir las empresas para cumplir con el deber de diligencia debida. El objetivo es garantizar que las empresas que operan en el mercado interior contribuyan a la transición hacia la sostenibilidad de las economías y las sociedades, mediante la identificación, prevención y mitigación, cese y minimización de los impactos potenciales o reales adversos sobre los derechos humanos y el medio ambiente relacionados con las propias operaciones de las empresas, las filiales y las cadenas de valor.   

Clic aquí para acceder a la norma 

 

Reglamento sobre los bonos verdes europeos 

Ámbito: UE | Regulador: Parlamento Europeo y Consejo | Industria: Finanzas – Negocios Mayoristas| Tema: Sostenibilidad – Gestión del riesgo - medioambiente | Fecha de publicación: 30/11/2023 

El presente Reglamento establece requisitos uniformes para los emisores de bonos que deseen utilizar la designación «bono verde europeo» o «BVEu» para sus bonos puestos a disposición de inversores en la Unión, establece un sistema para registrar y supervisar a los verificadores externos de bonos verdes europeos, y establece plantillas opcionales de divulgación de información para los bonos comercializados como medioambientalmente sostenibles y para los bonos vinculados a la sostenibilidad en la Unión. 

Clic aquí para acceder a la norma 

 

Estándares Europeos de Información sobre Sostenibilidad (ESRS) 

Ámbito: UE | Regulador: Comisión | Industria: Cross | Tema: Sostenibilidad – Divulgación corporativa | Fecha de publicación: 31/07/2023 

Los ESRS elaborados por el EFRAG establecen los requisitos que deben cumplir las empresas para informar sobre los impactos, riesgos y oportunidades relacionados con la sostenibilidad en el marco de la Directiva de información corporativa en materia de sostenibilidad (CSRD). Se trata de doce estándares compuestos por dos normas transversales (ESRS 1 sobre requisitos generales y ESRS 2 sobre divulgación general) y normas temáticas que cubren cuestiones medioambientales, sociales y de gobierno.  

Clic aquí para acceder a la norma 

 

Directiva sobre información corporativa en materia de sostenibilidad (CSRD)   

Ámbito: UE | Regulador: Parlamento Europeo y Consejo | Industria: Cross | Tema: Sostenibilidad – Divulgación corporativa | Fecha de publicación: 14/12/2022 

Esta Directiva modifica la NFRD, el Reglamento por el que se modifican los requisitos específicos para la auditoría legal de las entidades de interés público, la Directiva relativa a la auditoría legal de las cuentas anuales y cuentas consolidadas para introducir requisitos de información más detallados y garantiza que las grandes empresas y las PYME que cotizan en bolsa informen sobre cuestiones de sostenibilidad como los derechos medioambientales, sociales, humanos y los factores de gobernanza. 

Clic aquí para acceder a la norma 

 

Ley Europea del Clima 

Ámbito: UE | Regulador: Parlamento Europeo y Consejo | Industria: Cross | Tema: Sostenibilidad – Gestión del riesgo - clima | Fecha de publicación: 09/07/2021 

Reglamento que establece un objetivo jurídicamente vinculante de cero emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2050 así como un objetivo más ambicioso, específico de la UE, de reducir las emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2030 en al menos un 55% respecto a los niveles de 1990. También crea un sistema para supervisar los avances y tomar nuevas medidas si es necesario y facilita la previsión a inversores y otros agentes económicos. 

Clic aquí para acceder a la norma 

 

Reglamento de la Taxonomía 

Ámbito: UE | Regulador: Parlamento Europeo y Consejo | Industria: Cross | Tema: Sostenibilidad – Taxonomía ESG | Fecha de publicación: 22/06/2020 

Este Reglamento establece los criterios para determinar si una actividad económica se considera medioambientalmente sostenible a efectos de fijar el grado de sostenibilidad medioambiental de una inversión. Para ello, se establece una lista exhaustiva de objetivos medioambientales, así como el mandato a la Comisión Europea (CE) de desarrollar criterios uniformes para determinar si las actividades económicas contribuyen sustancialmente a esos objetivos.  

Clic aquí para acceder a la norma 

 

Reglamento de Divulgación de Finanzas Sostenibles (SFDR) 

Ámbito: UE | Regulador: Parlamento Europeo y Consejo | Industria: Finanzas - Gestión de Activos| Tema: Sostenibilidad – Divulgación corporativa | Fecha de publicación: 27/11/2019 

Reglamento que establece obligaciones para que las entidades financieras (gestores de fondos, asesores y productos financieros) divulguen información sobre cómo integran los factores ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) en sus procesos de inversión y toma de decisiones. Su objetivo es aumentar la transparencia para los inversores sobre la sostenibilidad de las inversiones, diferenciando entre productos con características ambientales o sociales y aquellos que promueven inversiones sostenibles. 

Clic aquí para acceder a la norma